Más de 20 años de trabajo avalan a Beatriz Valdeón y Rodolfo Chisleanschi, dos profesionales de la comunicación con larga experiencia en diferentes campos del periodismo (grandes reportajes, viajes, medio ambiente, deportes, ciencia, psicología) y en variados medios de comunicación (radio, prensa diaria, semanal y mensual), desde sus comienzos como reporteros de calle hasta consolidarse como editores y llegar a desempeñar cargos de responsabilidad coordinando equipos.
En la agenica Kairos Comunicación+Cultura trabajan en equipo con profesionales del mundo del periodismo, diseño gráfico, la realización y postproducción, etc.
BEATRIZ VALDEÓN
Hizo sus primeros garabatos sobre papel reciclado de teletipos que le quitaba a su padre (José Aurelio Valdeón, Redactor Jefe del diario Pueblo). Creció oliendo a tinta de periódico reciente y tomando
ejemplo de dónde estaba la noticia. Mientras estudiaba Periodismo en la Universidad Complutense, empezó a trabajar con 21 años en prensa especializada en moda, y consiguió un puesto de redactora en el semanal Estar Viva (GyJ y Grupo Prisa). Su carrera profesional transcurre principalmente en el grupo GyJ; participa en la puesta en marcha de nuevos proyectos y asiste también a cierres de revistas, hasta que sus últimos nueve años dentro de la editorial alemana transcurren en la revista GEO, como editora y coordinadora de sección. Ha trabajado y/o colaborado en 20 Minutos, Vogue, Muy Interesante, Muy Junior, Cosmopolitan, Ser Padres Hoy, La aventura de ser madre, Baby y Vera, entre otros medios. Finalmente, en 2007, junto a Rodolfo Chisleanschi, funda la
Agencia Kairos. Comunicación+Cultura.
A los 4 años, todavía con media lengua, pasaba las tardes narrando imaginarios partidos de fútbol, e intentando imitar la voz de Fioravanti, el relator más famoso de la Argentina de entonces. Sin embargo, aquella primera aproximación al periodismo no le convenció para seguir por ese camino, y decidió hacer una escala previa en la Medicina. Hasta que en 1983 una casualidad nada casual le depositó en la redacción de un periódico porteño, y por fin aceptó que su destino debía ser aquel que llevaba marcado prácticamente desde la cuna.
Su carrera comenzó en el vespertino diario La Razón de su Buenos Aires natal, pero creció y se consolidó a partir de su llegada a España, en 1988. Durante sus primeros años en Madrid, sus artículos pudieron leerse en Cambio 16, Playboy o Don Balón, entre otras publicaciones; aunque poco después su vida laboral quedaría ligada por mucho tiempo, desde 1989 hasta 2007, a la revista GEO. Allí fue colaborador externo, editor, Jefe de Sección, Redactor Jefe y, finalmente, Subdirector. Pero no se conformaría sólo con eso. A lo largo de ese período, su espíritu inquieto le llevó a colaborar en el diario El País, la revista Muy Interesante, o los canales de televisión Canal + y La Sexta. También fue durante 9 años el corresponsal en España del diario argentino Clarín, en el área deportiva; y escribió el libro Planeta Fútbol (Ed. Blume; 2003), traducido a tres idiomas y editado en Inglaterra, Francia, Portugal y México. En la actualidad, colabora en el Suplemento Viajar del diario ABC y en la revista Paisajes desde el Tren. Pero fundamentalmente, desde 2007 dirige junto a Beatriz Valdeón la
Agencia Kairos. Comunicación+Cultura.
Debe estar conectado para enviar un comentario.