La Mirada Salvaje

LA MIRADA SALVAJE. ENCUENTROS CON LA FAUNA IBÉRICA

AUTOR Andoni Canela.

APOYOS Fundación Biodiversidad (dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino).

OBJETIVOS acercar la belleza de la fauna de la Península Ibérica a los habitantes de ciudades y pueblos con la intención de motivarles a que valoren su patrimonio y participen en la conservación del entorno.

EXPOSICIÓN INTERIOR 50 imágenes (entre 120 x 90 cm. y 200 x 130 cm.), impresas en papel artístico Hannemule Torchon, barnizadas a mano y montadas en marcos de roble de vigas con tres siglos de antigüedad. O bien, como segunda opción, entre 30-35 fotos, ampliadas a un tamaño de 70×50 cm sobre forex.

EXPOSICIÓN EXTERIOR 10 paneles de 210 x 200 cm. (20 fotos diferentes a las que se exhiben en el interior) en material diseñado para condiciones de intemperie.

FICHAS Y PANELES que describen las características de cada especie, su distribución y su estado de conservación.

AUDIOVISUAL con 202 fotos de fauna ibérica en libertad.

TALLERES INFANTILES. Dibujo a pie de naturaleza y El Tapiz de la biodiversidad.

WEB http://www.lamiradasalvaje.com

La Mirada Salvaje comienza su itinerancia en febrero de 2010 en el Museo de Ciencias Naturales de Valencia para continuar su andadura en el Aula de la Naturaleza de Zaragoza, la Fiesta del Medio Ambiente organizada por la Diputación Foral de Bizkaia en Bilbao, el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, el Aula Medioambiental de Plentzia (Bilbao) y el Museo de la Ciencia de Valladolid. Más de 70.000 personas ya vieron La Mirada Salvaje en cinco ciudades durante 2010. La presentación de La Mirada Salvaje mereció una amplia cobertura en los medios de prensa. En 2011, declarado Año Internacional de los Bosques por las Naciones Unidas, La Mirada Salvaje continúa su itinerancia por España para renovar su mensaje de protección de la fauna ibérica y su entorno, siempre con el apoyo de la Fundación Biodiversidad. El reto es que nuestro mensaje de conservación siga difundiéndose por el mayor número posible de ciudades y pueblos españoles. PDF:

PDF LA MIRADA SALVAJE


Debes haber iniciado sesión para comentar.

A %d blogueros les gusta esto: