Regiones imaginarias

REGIONES IMAGINARIAS

AUTORES Bernardo Gutiérrez y Luis Fernández Zaurín, periodistas y escritores.

OBJETIVOS Un equipo de periodistas, escritores y fotógrafos ha recorrido diversas regiones del mundo para localizar, describir y retratar los lugares imaginarios que escritores de fama y difusión universal han creado a partir de un lugar concreto o imaginado de la geografía del planeta. Además de cuestionar las relaciones entre la realidad y la ficción, la exposición divulga la obra de algunos de los mejores escritores del mundo de una forma creativa, plástica y multidisciplinar, a través de imágenes, textos y música.

RESUMEN El proyecto expositivo consta un máximo de 50 fotografías repartidas en 10 unidades temáticas, una por cada región y escritor; paneles complementarios con textos y pies de foto que recogen narraciones de los libros sobre cada imagen expuesta, buscando a fin de cuentas la ficción en la realidad. También se escuchará la banda sonora del mundo imaginario: un CD de música compuesta especialmente para cada región imaginaria por el músico y arreglista Óscar de Ávila, quien se ha inspirado en los sonidos de cada zona geográfica.

Se organizarán CICLO DE CONFERENCIAS Y TALLERES.

REGIONES Macondo, de Gabriel García Márquez (Caribe colombiano). Comala de Juan Rulfo (interior de México). Santa María, de Juan Carlos Onetti (Montevideo y otras zonas de Uruguay). Yoknapatawpha, de William Faulkner (Mississippi, Estados Unidos). Región, de Juan Benet (León y Asturias, España). Thebes, de Abderrahman Munif (Jordania-Irak). Umofia, de Chinua Achebe (Nigeria). Italia, Vigàta, de Andrea Camilleri. Malgudi, de R. N. Narayan (Sur de India). Babákua, de María Lima Mendes (Mozambique).

FOTÓGAFOS Y ESCRITORES Enrique Vila Matas, Kim Manresa, Sandra Ballsells, Panta Astiazarán, Eusebi de la Hoz, Valentino Necco, y Gabi Martinez, entre otros.

LIBRO Aporta resportajes de texto y fotografías, con CD de música Regiones imaginarias.

WEB En construcción


Debes haber iniciado sesión para comentar.

A %d blogueros les gusta esto: